Gestión del conocimiento en la organizacion



Atras

DURACIÓN: 16 HORAS.

Propósito de la Formación: Aplicar las herramientas de la Gestión del Conocimiento, utilizando el capital intelectual para construir estrategias innovadoras de generación de ventajas competitivas para su organización, garantizando así el logro de los objetivos, apoyados en los fundamentos del comportamiento organizacional.

  • Unidad 1: FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: Datos, información y conocimiento, Conocimiento explícito y conocimiento tácito, Gestión, Importancia del Conocimiento, Gestión del Conocimiento, Modelos de Gestión del Conocimiento, Capital Intelectual, Componentes del Capital Intelectual, Características de las organizaciones que promueven el Conocimiento: Las Organizaciones Inteligentes, Objetivos de la Gestión del Conocimiento, Actividades de la Gestión del Conocimiento, Barreras a la implementación del conocimiento, Beneficios organizacionales de la implementación de un proyecto de Gestión del Conocimiento
  • Unidad 2: ENFOQUES PARA GESTIONAR EL CONOCIMIENTO, Enfoque en las personas, Enfoque en la Gestión de la Información y la Tecnología, Enfoque en el Capital Intelectual, Enfoque en la empresa inteligente.
  • Unidad 3: ASPECTOS A CONSIDERAR PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: Obtener el compromiso del Liderazgo, Diseñar un mapa del conocimiento organizacional, Planear la estrategia de la Gestión del Conocimiento, Definir posibles iniciativas relacionadas con la Gestión del Conocimiento, Evaluar y Seleccionar las iniciativas de GC, Determinar y adquirir conocimiento clave, Determinar las herramientas para transformar, Distribuir y aplicar el conocimiento, Herramientas no informáticas, Herramientas informáticas, Establecer una estructura para gerenciar el conocimiento, Construir programas de incentivos, Coordinar las actividades de GC, Facilitar la gestión del conocimiento. Monitorear la GC.
  • Unidad 4: APRENDIZAJE ORGANIZATIVO, Organizaciones que aprenden, Las Cinco Disciplinas, Dominio Personal, Modelos Mentales, Visión Compartida, Aprendizaje en Equipo, Pensamiento Sistémico, El conocimiento como fuente de ventaja competitiva.