Interpretación, diagnóstico y conducta médica de estudios radiologicos convencionales en salud ocupacional.



Atras

DURACIÓN: 16 HORAS.

Propósito de la Formación: Interpretar y diagnosticar estudios radiológicos convencionales en salud ocupacional para referir a especialistas, para verificar evolución y pronóstico del caso.

  • Unidad 1: ASPECTOS GENERALES DE ANATOMÍA HUMANA: Planos y Ejes Corporales Nociones Básicas de Anatomía Funcional Nociones Básicas de Anatomía Patológica.
  • Unidad 2: ANATOMÍA DE COLUMNA VERTEBRAL: Segmentos Corporales Cervical. Dorsal Lumbar Sacro-Coccígeo Anatomía Funcional Anatomía Patológica Condiciones No Patológicas Predisposición Constitucional para Patologías Adquiridas/Agravadas.
  • Unidad 3: ANATOMÍA TORÁCICA: Partes Blandas Partes Óseas Anatomía Funcional Anatomía Patológica Condiciones No Patológicas Predisposición Constitucional para Patologías Adquiridas/Agravadas.
  • Unidad 4: PRINCIPIOS BÁSICOS DE ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Imágenes Diagnósticas: Conceptos y Generalidades Tipo de Proyecciones Radiológicas Uso de cada Tipo de Proyecciones Radiológicas Interpretación y Diagnóstico en cada Tipo de Proyecciones Radiológicas. Estudios Radiológicos Convencionales en Salud Ocupacional Estudios Radiológicos de Rutina para Diagnóstico Integral Estudios Radiológicos según Perfil Médico del Cargo (Riesgos Higiénicos específicos del Puesto de Trabajo).
  • Unidad 5: INTERPRETACIÓN E IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA DE ESTUDIOS RADIOLÓGICOS CONVENCIONALES EN SALUD OCUPACIONAL: Radiología Normal de Tórax Radiología Patológica de Tórax Radiología Normal de Columna Vertebral Radiología Patológica de Columna Vertebral Conducta Médica Ocupacional ante Estudios Radiológicos Convencionales en Salud Ocupacional Aptitud Médica Ocupacional Pre-Empleo Reintegro: (Seguimiento y Control => Vigilancia Epidemiológica) Con/Sin Limitaciones Reubicación Temporal/Definitiva Creación de Puesto de Trabajo Egreso Criterios Clínicos y Paraclínicos para Derivación de pacientes a otras Especialidades Especificas. Referencias Médicas: ¿Cuándo referir a un paciente? ¿A cuál especialidad referir según impresión diagnóstica, evolución y pronóstico del mismo?.
  • Unidad 6: CASOS PRÁCTICOS: Interpretación, Diagnostico y Conducta Ocupacional.